¿TE AYUDAMOS Y HABLAMOS DEL RUIDO?

El ruido interior.

«Despierto y pienso. Sueño y siento. Camino y vivo.»

El amanecer de una ciudad con sus calles largas. El caminar fresco y entorno tranquilo es un placer del que todos, alguna vez en nuestra vida, hemos disfrutado. Saber apreciar la salud en las cosas es un privilegio. Esa sensación que brota en pensamientos matutinos cuando repunta el día es hoy el comienzo e hilo de mi reflexión.

Esas calles aún vacías y el olor a café que impregna el ambiente al pasar por esa equina de simpática sonrisa hoy me acompañan. Mi caminar tranquilo acelera mis pensamientos. 

Veo en mi camino como la carrera de la vida sigue. La realidad conocida nos fatiga, pero seguimos buscando aguantar. Queremos pasar esa fase de agotamiento en la que se doblega la curva y nos ofrece el necesario aliento para aguantar y aguantar. 

Sigo caminando y contemplo como los balcones aún permanecen cerrados. Aquellos que llenaron de aplausos nuestras calles ahora solo recogen la fría humedad de la noche. La vida en su interior aún duerme.  Pero ya despuntan las primeras sombras de sus barrotes.

Es esta última realidad interior, la que subyace tras esas persianas, la que intento entender desde mi transitar urbano. Pero la información que me llega a raíz de muchas de vuestras consultas me hace concluir que se está deteriorando. El incremento significativo de las quejas y consultas sobre ruido domiciliario o molestia vecinal es digno de reflexión. Los portazos, carreras, música alta, arrastres de muebles, gritos, golpes… todos ellos realizados por vecinos colindantes, llenan vuestros emails y llamadas pidiendo ayuda, “help me”.

Creer que el ruido es inevitable es pensar que el respeto es prescindible.

Cuando digo que vivimos en pisos muy altos pero muy juntos lo expreso todo. Hacer de nuestro actuar diario una molestia constante para nuestros vecinos nos hace incívicos e inconscientes. La irresponsabilidad de minusvalorar el ruido evidencia el desconocimiento que tenemos sobre el bumerán de su molestia.

Hoy, viendo la tranquilidad exterior de infinitas fachadas, que distintas, pero juntas pintan cual paredes nuestras calles, solo deseo que sea verdadero reflejo de la necesaria tranquilidad en el interior de sus viviendas. Deseo y exijo que el respeto y la buena convivencia, como el aire fresco y el aroma a churros que me acompañan, sean acompañamiento de nuestro actuar diario en todos los hogares.

Porque el ruido puede molestarnos a todos hagamos de su molestia un contaminante lejano. Transitemos de un pasado ruidoso que oscurece a un presente tranquilo, sin ruido, que amanece.

PODCAST: «El ruido interior»

Escucha «El ruido interior» Podcast Abogado del Ruido
Antonio García García.
Abogado Director de Abogado del Ruido

También puedes llamarnos
+34 661 782 494
Compartir en RRSS
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp

"En el nivel de ruido que nos molesta, influye sobre todo el nivel de conciencia que frente al mismo tiene quien lo genera".

2013 © Abogado del Ruido
Whatsapp icon
¡Hola! ¿Alguna pregunta?