Cuando el ruido llega a nuestra casa la salud y el descanso hacen las maletas. Evitar que lo más importante se marche de casa y que la agresión acústica se instale en nuestros hogares, como okupas despiadados que destrozan nuestra vida familiar, académica, laboral y social es la cuestión de la que hoy venimos a hablar.
La casuística es tan grande que intentar simplificarla es tarea complicada. Pero vamos a guiar en la realización de unos pasos que siempre hay que dar. Siempre debes contactar con Abogado del Ruido para concretar y adaptarlos al caso que os afecta.
Así, podemos concluir que el trayecto inicial que debemos recorrer sería el siguiente:
1º.- ANTE LA MOLESTIA.- Cuando nos encontramos con un ruido molesto, independientemente del foco ruidoso, lo principal es la identificación del emisor. Debemos conocer exactamente de dónde proviene y quién es el generador del mismo.
2º.- CONSTATACIÓN.- Debemos dirigirnos en caso de ruidos en comunidades de propietarios al Administrador de fincas y solicitar su actuación, indicando en todo momento la reiteración e intensidad de la molestia. En este caso igualmente sería conveniente actuar, inicialmente mediante llamada telefónica a la Policía Local de municipio. Para el caso de actividades sujetas a licencia, esta ultima actuación sería la necesaria (Policia Local) e igualmente dar conocimiento de dicha actuación al Administrador de Fincas de la comunidad o al Presidente de la misma.
3º.- DENUNCIA.- Posteriormente, pasado el momento ruidoso, debemos presentar los oportunos escritos ante el Ayuntamiento o Consistorio y en su caso en las dependencias de la Policia Local o foral. Esta actuación es la consolidación, mediante la aportación de las pruebas e identificando claramente al emisor y la actividad ruidosa.
4º.-SEGUIMIENTO. Esta actuación es fundamental pues debemos asegurarnos de que la actuación de la Administración Local o del propio Administrador de fincas va por el camino correcto para la solución rápida de la situación.
Es importante, sobre todo a partir de la segunda fase, contar con el asesoramiento especializado. Para ello Abogado del Ruido ofrece el mismo con acompañamiento en el seguimiento y asesorando en todo momento.
Dar los pasos adecuados puede solucionar el problema. No tropieces ante el ruido.






